Programa de Apoyo a Clusters
El Programa de Apoyo a Clusters (PAC) es un instrumento de política de desarrollo productivo orientado a fortalecer las interrelaciones entre empresas de una misma zona geográfica y/o cadena de valor, a fin de incrementar la productividad y competitividad de las empresas, especialmente las Mipymes, y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones del Perú.
El envío de proyectos será según el siguiente calendario:
Actividades | Fecha |
Lanzamiento del Concurso y publicación de bases. |
21 de mayo 2019 |
Publicación de Bases integradas e inicio de las postulaciones en el Sistema en Línea |
27 de mayo 2019 |
Fecha máxima de presentación de información para la admisión |
24 de julio 2019 (1:00 p.m.) |
Publicación de resultados de admisión |
23 de agosto 2019 |
Realización de Taller para elaboración de propuesta |
12 de setiembre 2019 |
Fecha máxima para presentación de proyectos Sólo se aceptarán postulaciones hasta 1:00 p.m. |
9 de octubre 2019 |
Publicación de resultados finales |
11 de noviembre 2019 |
La adjudicación de RNR se realizará de acuerdo a los puntajes obtenidos hasta agotar los recursos disponibles para la presente convocatoria.
En la página web de Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe) se publicará cualquier modificación al calendario.
Bases y Anexos del concurso
Descripción | Preliminares | Integradas | ||
Bases | Anexos | Bases | Anexos | |
2da convocatoria | ![]() |
![]() |
![]() |
|
3ra convocatoria | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La presente convocatoria corresponde al Programa de Apoyo a Clusters (PAC) que tiene por finalidad promover la consolidación de iniciativas de cluster, a través del cofinanciamiento del Componente I- Dinamización de las iniciativas de clusters seleccionadas, que involucra la conformación del Grupo Gestor (GG) y la preparación de Planes de Reforzamiento de la Competitividad (PRC), así como su posterior ejecución.
El PAC consiste en el cofinanciamiento no reembolsable de dos componentes: Componente I - Dinamización de iniciativas de cluster seleccionadas; y, Componente II - Ejecución de los Planes de Reforzamiento de la Competitividad.
A partir de los resultados obtenidos en el Componente I, se definirá el presupuesto para la implementación del Componente II – Ejecución de los Planes de Reforzamiento de la Competitividad.
¿Quiénes pueden participar en este concurso?
Las propuestas de iniciativas Clusters que se presenten al Componente I, deben estar integradas por:
- Entidades Obligatorias:
i. Institución solicitante (IS)
ii. Por los menos cinco (05) Mipymes representativas de la iniciativa de Cluster. - Entidades que pueden acompañar la propuesta:
i. Grandes empresas
ii. Instituciones de apoyo
Todas las entidades que integren la propuesta deben aportar a la contrapartida, ya sea de manera monetaria y/o mediante aportes valorizados (aporte no monetario).
Las Instituciones Solicitantes (IS) son aquellas instituciones encargadas de presentar la propuesta de iniciativa de clúster al concurso del PAC y que en la etapa del Componente I - Dinamización de las iniciativas de Clusters seleccionadas, representa a las empresas e instituciones de apoyo participantes del clúster.
Las Mipymes, en un número mínimo de 5 deben participar de la iniciativa de cluster y recibirán directamente los servicios de la propuesta.
La propuesta de iniciativa de cluster podrá incorporar una o más empresas grandes, así como instituciones de apoyo.
¿Qué se financia con este concurso?
El PAC cofinanciará la implementación de dos componentes por cada iniciativa de cluster seleccionada:
Componente I - Dinamización de Iniciativas Clusters Seleccionadas: Dinamizar la acción colectiva y generar relaciones de confianza entre los actores, cofinanciando el trabajo de planificación estratégica participativa a ser plasmado en el Plan de Reforzamiento de la Competitividad (PRC), así como la constitución del Grupo Gestor (GG) de la iniciativa (empresarios e instituciones que liderarán el desarrollo del Clúster).
Componente II - Ejecución de los Planes de Reforzamiento de la Competitividad (PRC): Cofinanciamiento del desarrollo e implementación de las acciones y proyectos priorizados en el marco del PRC, los cuales son presentados por parte del GG ante Innóvate Perú.
¿Cuánto financiamiento se puede obtener con este concurso?
Con recursos del PAC se cofinanciará:
COMPONENTE I
El Componente I de las propuestas tendrá una duración no mayor a 12 meses y no menor a 6 contados hasta el cierre del contrato de adjudicación de Recursos No Reembolsables (RNR).
Componente |
INNÓVATE PERÚ | Cofinanciamiento Entidad Solicitante |
||
Monto máximo de aporte al proyecto con RNR (Monetario) |
Porcentaje máximo de aporte con relación al monto total del proyecto (%) | Porcentaje mínimo del aporte Monetario con relación al monto total del proyecto | Porcentaje máximo de aporte No monetario con relación al monto total al proyecto | |
Dinamización de las iniciativas de cluster seleccionadas | S/. 650,000 | 70% | 18% | 12% |
A partir de los resultados de la implementación del Componente I, serán evaluados y aprobados por Innóvate Perú, se definirá el presupuesto para la implementación del Componente II así como la asignación de los recursos no reembolsables y los aportes monetarios y no monetarios de las entidades participantes.
COMPONENTE II
El Componente II de las propuestas tendrá una duración entre 24 y 36 meses contados desde la firma hasta el cierre del contrato de adjudicación de Recursos No Reembolsables (RNR).
Componente |
INNÓVATE PERÚ | Contrapartida | ||
Monto máximo | Porcentaje sobre el total de la propuesta (%) | Porcentaje mínimo del aporte Monetario con relación al monto total del proyecto | Porcentaje máximo de aporte No monetario con relación al monto total al proyecto | |
Ejecución de los PRC, según tipo de proyectos | S/. 1 350 000 | Entre 50% y 70% | 18% | Entre 12% y 20% |
a) Proyectos Estructurantes | - | 70% | 18% | 12% |
b) Proyectos Abiertos | - | 70% | 20% | 10% |
c) Proyectos Cerrados | - | 50% | 30% | 20% |
d) Proyectos Inter-clusters | - | 70% | 18% | 12% |
e) Proyecto para el Fortalecimiento de la institucionalidad del cluster | - | 70% | 18% | 12% |
Bases y Anexos anteriores
Presentación de proyectos
La etapa de selección de la propuesta consiste en la evaluación de la pertenencia a un Cluster, la representatividad de las entidades integrantes de la propuesta y sus capacidades, la sostenibilidad de la iniciativa Cluster y sus posibles beneficios, así como la calidad en la formulación de la propuesta
La presentación se efectuará únicamente a través del formulario en línea y a través de la opción de Carga de Documentos Legales que se encuentran en el Sistema en Línea de Innóvate Perú (http://sistemaenlinea.innovateperu.gob.pe)
Evaluación de proyectos
La evaluación de la elegibilidad se realizará por dos evaluadores independientes, en base a los siguientes criterios:
• Identificación del cluster (masa crítica de empresas, identificación del negocio, concentración geográfica, presencia de varios eslabones de la cadena de valor y demanda no solo local).
• Representatividad de las empresas integrantes de la iniciativa.
• Capacidad técnica, administrativa y financiera de la IS.
Cada evaluador, colocará una calificación de Elegible o No elegible en cada uno de los criterios. Si la calificación del criterio Identificación del cluster es “No Elegible” se dará por concluida la evaluación.
Resultados
Los resultados del concurso se informarán a la entidad y se publicarán en la página web de Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe), según los plazos establecidos. La Entidad deberá respetar los resultados de la evaluación, los cuales son inimpugnables y no pueden ser impugnados en ninguna etapa del proceso del presente concurso.
Convocatorias | Resultados |
1era convocatoria | ![]() |
2da Convocatoria | 1er Corte: ![]() 2do Corte: ![]() |
3era convocatoria |
![]() |