Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico
Cofinancia hasta S/. 935 mil proyectos, orientados a apoyar el desarrollo y mantenimiento de capacidades de alta especialización dedicadas a la provisión de servicios de extensionismo tecnológico a las empresas del país.
Beneficiarios: entidades públicas o privadas con personería jurídica
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico
El cronograma del concurso es el siguiente
Actividades | Fecha |
Lanzamiento del concurso | 04 de abril de 2016 |
Fecha máxima para consultas |
08 de abril de 2016 |
Publicación de Bases Integradas |
11 de abril de 2016 |
Fecha máxima para la presentación de solicitudes |
20 de mayo de 2016 |
Publicación de perfiles seleccionados |
12 de setiembre de 2016 |
Fecha de los talleres de formulación |
2da semana de octubre |
Fecha máxima para la presentación de proyectos |
22 de noviembre de 2016 (hasta las 06:00 pm) |
Publicación de resultados finales |
Marzo 2017 |
Concurso | Perfil | Proyecto | ||||
Bases iniciales | Bases Integradas | Anexos | Bases iniciales | Bases Integradas | Anexos | |
Concurso Nº 03 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los programas o servicios de extensionismo están orientados a reducir las brechas tecnológicas y mejorar la productividad de las empresas de menor tamaño, caracterizadas por presentar retrasos en la adopción y uso de tecnologías y escaso cumplimiento de estándares de calidad y normas técnicas.
Los servicios de extensionismo tecnológico son el conjunto de mecanismos destinados a fomentar a las empresas a adquirir o mejorar su uso de tecnologías y estimular la innovación. En términos operativos comprende todos aquellos servicios y prestaciones ofrecidas por instituciones públicas y privadas destinadas a mejorar el desempeño productivo de las empresas.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar entidades públicas o privadas con personería jurídica que cuenten con experiencia mínima de un año en la prestación de servicios de extensionismo tecnológico o actividades de asesoría técnico-productiva orientadas a la mejora de la productividad a MIPYMES. Califican como elegibles entidades capacitadoras, asociaciones civiles sin fines de lucro, Centros de Innovación Tecnológica (CITE) públicos o privados, universidades públicas o privadas, institutos públicos de investigación o centros privados de investigación
¿Cuánto se financia?
FINCyT financiará con RNR hasta el 65 % del valor total del proyecto hasta por un máximo de S/. 935,000 (novecientos treinta y cinco mil nuevos soles). El 35 % restante deberá ser aporte monetario y no monetario de las entidades solicitantes y asociadas.
¿Qué se financia?
Con recursos de FINCyT y del aporte monetario y no monetario de las entidades solicitante y asociadas se podrá financiar asesorías de alta especialización para la constitución de capacidad mínima de gestión y prestación de servicios a las empresas en las entidades solicitantes. Asimismo, honorarios de los recursos humanos que integran el equipo técnico del proyecto, así como equipos y bienes duraderos para pruebas, prototipos o ensayos directamente asociados al proyecto y en plantas ya existentes en la entidad solicitante
Evaluación de proyectos y resultados
Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico
¿Qué debo presentar para participar?
El concurso se desarrollará en dos etapas: la primera comprende la selección de solicitudes, y la segunda, la evaluación de proyectos, donde se evaluarán los proyectos presentados por las entidades preseleccionadas. La presentación de solicitudes y proyectos se realiza vía el sistema Inngenius de Innóvate Perú (http://inngenius.innovateperu.gob.pe).
¿Cómo se evalúan los proyectos?
El proyecto que presente la entidad cuya solicitud haya sido seleccionada, será evaluado de acuerdo al siguiente procedimiento:
Evaluación externa: Cada proyecto será evaluado por un Evaluador Externo de reconocida trayectoria y experiencia de acuerdo a los siguientes criterios:
- Plan de negocio.
- Modelo de organización y gobernanza.
- Modelo de financiamiento.
- Modelo Comercial.
Comité Técnico: El Comité está compuesto por especialistas externos de amplia trayectoria del sector empresarial, académico o público y es responsable de ratificar la evaluación y priorizar los proyectos para proponerlos al Consejo Directivo. La priorización se realiza considerando la capacidad del proyecto para:
- Contribuir a dinamizar la innovación tecnológica e incrementar la competitividad de las empresas peruanas.
- Ampliar la oferta de servicios de extensionismo en los sectores empresariales más competitivos a nivel descentralizado.
Consejo Directivo: Los proyectos evaluados y priorizados serán remitidos al Consejo Directivo para su ratificación.
Resultados del concurso
Tipo Concurso | Solicitudes Admitidas | Proyectos Aprobados |
Nº 01 EXTENSIONISMO |
![]() |
![]() |
Nº 02 EXTENSIONISMO |
![]() |
![]() |
Nº 03 EXTENSIONISMO |
![]() |
![]() |